Es sorprendente cómo unos ojos que saben ver, ven siempre más allá. Mavi Arroyo ha venido a este proto-bosque de alimentos para ayudarme y porque tenía curiosidad, como dice ella. Pues muchas gracias, Mavi.
Aquí está Mavi
¿Y quién es Mavi? Mavi es, entre muchas otras cosas, la conductora del interesantísimo blog El vergel permanente donde cuenta sus experiencias con la no labranza y todo lo que se le ocurre. Tiene una huerta en Pastrana donde lleva 4 años sin estercolar y 2 sin arar, y me ha confesado que últimamente ya ni siquiera usa la laya para ahuecar un poco la tierra, pues para hacer esa tarea ha convencido a un ejército de gordas lombrices que trabajan felices allí. Y le va cada vez mejor.
Deja que las plantas lleguen al final de su ciclo y se autosiembren, también lleva las semillas por aquí y por allá y, por supuesto, siega los restos de las plantas, dejándolos allí mismo. Además, apuesta por las variedades tradicionales. Es una persona que ha cogido el testigo de Fukuoka en Pastrana, bien cerquita, y está compartiendo lo que hace con todos los que muestran interés. Ya sé que muchos de vosotros habéis llegado aquí a través de ella porque me ha enlazado, bueno, pues que sea esta una puerta, aunque pequeñita, para el mismo camino pero en sentido contrario...
En unos 10 minutos vio lo que yo no he visto en 9 años y me enseñó bastantes más cosas que las que voy a contar aquí pero esta entrada va de cortavientos. Este es el perfil de las terrazas:
Este dibujo no me ha quedado ni tan mal
Vio esas zanjas que ya estaban ahí cuando compré la finca y que van a todo lo largo de las dos terrazas. Todos estos años las zanjas han sido un incordio, están tapadas por la vegetación y siempre hay alguno que, paseando, mete el pie y se queja. Resulta que son zanjas recogedoras de agua, esas mismas que me costó tanto hacer la primavera pasada. Y yo quejándome de ellas... Ese sería un lugar ideal para plantar cualquier frutal porque tendría un extra de agua.
Y su mayor recomendación ha sido el crear cortavientos. Me contó que una de la peores cosas que puede haber después de la sequía son los vientos fuertes y en este sitio vientos hay un rato. Los cortavientos pueden ser de cualquier cosa, como si uno levanta una pared, pero lo mejor y lo más natural es un seto. Además, por lo que tengo entendido, los setos son buenos no solo para parar el viento, sino para dar cobijo y comida a un montón de animales, sombra a las pequeñas plantas y encima son bonitos, rompen la monotonía de los grandes campos de cultivo.
Este viejo majuelo ya está ahí marcando el futuro seto
Así que voy a hacer un par de setos cortaviento en las laderas. ¿Qué tengo a mano? Majuelos (Crataegus monogyna), endrinos (Prunus spinosa), rosales silvestres (Rosa canina), ciruelos (Prunus domestica). Todos estos árboles y arbustos crecen de manera abundante en la zona. Mavi me habló también de los acerolos (Crataegus azarolus) que yo no conozco pero que dan unas manzanitas comestibles muy ricas en vitamina C. Pues a buscar acerolos, claro que sí.
Y esto ya es de mi cosecha, pero como todas estas plantas crecen lentamente, para animar el seto y que vaya cogiendo presencia lo más rápido posible, creo que voy a plantar acacias de las que ya tengo un semillero preparado. Las acacias son muy rústicas y crecen muy rápido, y cuando los demás arbustos estén más crecidos, se podrán quitar. Creo que van a ser de una gran ayuda.
La recomendación de Mavi es hacer alcorques (o una zanja según lo que se quiera trabajar) donde sembrar semillas variadas a golpe y también transplantar plantitas ya algo crecidas que pueda encontrar por ahí, y en verano regar claro, sobre todo el primer verano que es cuando hay más riesgos de que la pequeña planta que todavía no tiene un sistema radicular profundo, se seque. Y que tampoco importa plantar o sembrar de más, porque, a fin de cuentas, lo más probable es que no todas las semillas germinen o que no todos los plantones sobrevivan. Si se plantan muchos, alguno irá para adelante. La verdad es que Mavi ha llegado en el mejor momento del año. Después de que se marchara, estuve recogiendo semillas y marcando pequeños plantones, tarea que ahora que todavía no han tirado las hojas es fácil de hacer. Para este invierno ¡ya tengo faena!, porque el invierno es la mejor época para hacer transplantes.
Endrinas (Prunus spinosa)
Escaramujos (Rosa canina)
Majuelos (Crataegus monogyna)
Y también cogí gálbulos de enebro. Estos no son en especial para el seto, pero los enebros son muy rústicos y en las laderas de solana seguro que van bien, y como pueden tardar años en germinar, mejor empezar pronto. Se cogen los moraditos, los verdes madurarán el año que viene.
Gálbulos de enebro (Junipeus communis)
Echadle imaginación y veréis que aquí hay un seto.
También voy a meter bayas de saúco (Sambucus nigra)
Hace dos entradas me preguntaba cómo puede ser que desde la llegada del Neolítico nadie hubiera intentado cultivar la tierra sin dañar su fertilidad hasta el siglo XX con los planteamientos de la permacultura. Y curiosamente a los pocos días me llegó sola la respuesta. Pues claro que se ha intentado, y resulta que la permacultura no es tan moderna...
He estado leyendo un libro llamado Colapso -Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen- de Jared Diamond, que no puedo más que recomendar. El libro hace un recorrido por algunos episodios de la historia de la humanidad en los que diferentes civilizaciones separadas entre sí en el tiempo y en el espacio han desaparecido o han sufrido un colapso por causas medioambientales. Algunas desaparecieron por no saber adaptarse a un cambio climático, como los vikingos de Groenlandia, otras murieron de éxito, no sabiendo parar o cambiar sus actividades o razón de ser cultural, cuando se estaban agotando sus recursos, como los polinesios de la isla de Pascua. No me voy a extender en explicar el libro pero la verdad es que lo recomiendo para entender lo que puede pasarle a nuestra civilización cuando el petróleo barato empiece a escasear, si no sabemos parar a tiempo y coger otra trayectoria.
Sin embargo, el libro no trata sólo de catastrofismos sino que también nos cuenta casos de éxito, de sociedades que supieron ver el problema que tenían encima y fueron capaces de resolverlo. Eso siempre da esperanza.
Me centro en uno de los casos de éxito que se exponen en el libro, el de las tierras altas de Papúa-Nueva Guinea. Se cree que la agricultura empezó a ser practicada por el ser humano de manera independiente en 8 lugares de nuestro planeta, tal y como se ve en el siguiente gráfico y unos de los primeros fue esta gente (el punto naranja encima de Australia), junto con el creciente fértil de Mesopotamia y la zona de Baluchistán en Pakistán donde en la excavaciones arqueológicas de Mehrgahr hay indicios de cultivo de trigo y cebada sobre el 7000 a.C.
Lugares de la Tierra donde la agricultura apareció de manera independiente
La gente de las tierras altas de Papúa-Nueva Guinea también tuvo que enfrentarse con la desforestación que va aparejada a la agricultura, que siempre ha robado espacio a los árboles, y, probablemente, se encontraron con la erosión subsiguiente. Al no tener estas gentes tradición escrita, no sabemos cómo fueron sus debates ni el camino que trazaron las nuevas ideas para cambiar de una agricultura "abrasiva" a otra sostenible. He querido hacer un resumen pero ¡es tan interesante! así que os lo copio todo y el que no quiera leer mucho, se puede centrar simplemente en el texto en negrita:
Por tanto, cuando los aviones fletados por biólogos y mineros sobrevolaron por
primera vez el interior de la isla en la década de 1930, sus pilotos quedaron
sorprendidos al ver que bajo ellos se extendía un paisaje transformado por millones de
personas anteriormente desconocidas para el mundo exterior. La imagen se parecía a la
que ofrecían las zonas de Holanda con mayor densidad de población: amplios valles
abiertos con pequeños grupos de árboles, divididos hasta donde la vista alcanzaba en
huertos claramente delimitados por canales de regadío y drenaje, pronunciadas laderas
en terraza que recordaban a Java o a Japón y aldeas rodeadas por empalizadas
defensivas. Cuando otros europeos prosiguieron con los descubrimientos realizados
desde el aire por los pilotos, averiguaron que los habitantes eran agricultores que
cultivaban taro, plátano, ñame, caña de azúcar y batatas, y que criaban cerdos y pollos.
En la actualidad sabemos que los cuatro primeros de estos cultivos principales (más
otros de menor importancia) fueron domesticados en la propia Nueva Guinea, que las
tierras altas de Nueva Guinea constituían uno de los únicos nueve núcleos de
domesticación de plantas del mundo y que allí se ha estado practicando la agricultura
durante aproximadamente siete mil años; todo ello lo convierte en uno de los
experimentos activos más duraderos del mundo en lo que a producción sostenible de
alimentos se refiere.
Para los exploradores y colonizadores europeos los habitantes de las tierras altas de
Nueva Guinea parecían “primitivos”. Habitaban chozas de paja, vivían en guerra
permanente, no tenían reyes ni jefes siquiera, carecían de escritura y no llevaban
ninguna o muy poca ropa aun cuando hiciera frío o lloviera mucho. Carecían de metal y
fabricaban sus utensilios con piedra, madera y hueso. Por ejemplo, talaban árboles con
hachas de piedra, cavaban los huertos y las acequias con bastones de madera y luchaban
entre sí con lanzas y flechas de madera y cuchillos de bambú.
Esa apariencia “primitiva” resultaba engañosa, puesto que sus métodos agrícolas son
sofisticados, hasta tal punto que los ingenieros agrónomos europeos aún no comprenden
por completo en algunos casos cuáles son las razones por las que los métodos de los
habitantes de Nueva Guinea funcionan y por qué las bienintencionadas innovaciones
agrícolas europeas fracasaron allí. Por ejemplo, un asesor agropecuario europeo quedó
horrorizado al comprobar que, en un huerto de batatas de Nueva Guinea situado en una
pendiente acusada de una zona húmeda, los canales de drenaje estaban trazados en
vertical bajando por la ladera en línea recta. Convenció a los aldeanos de que
enmendaran ese espantoso error y en su lugar dispusieran los canales de drenaje de
forma horizontal siguiendo las curvas de nivel, según establecían las buenas prácticas
europeas. Atemorizados por él, los aldeanos reorientaron la dirección de sus canales,
como consecuencia de lo cual el agua se acumuló en los canales y en las siguientes
lluvias torrenciales un desprendimiento de tierra arrastró ladera abajo la huerta entera
hasta el río. Precisamente para evitar ese resultado, mucho antes de la llegada de los
europeos los agricultores de Nueva Guinea comprendieron las ventajas de los canales de
drenaje verticales dada la pluviosidad y las condiciones del suelo de las tierras altas.
Esa es solo una de las técnicas que los habitantes de Nueva Guinea desarrollaron
mediante ensayo y error a lo largo de miles de años para cultivar en territorios que
recibían hasta diez mil milímetros de lluvia anuales, con terremotos frecuentes,
deslizamientos de tierras y (en alturas elevadas) escarcha.Para preservar la fertilidad del
suelo, sobre todo en las zonas de alta densidad de población en las que era
imprescindible que los períodos de barbecho fueran cortos o incluso se cultivaba de
forma permanente para obtener alimento suficiente, recurrieron a todo un abanico de
técnicas, además de la silvicultura, que expondré a continuación. Añadían al suelo hasta
cuarenta toneladas por hectárea de maleza, hierba, viejas vides y otra materia orgánica
que ejerciera de abono. Incorporaban a la superficie del suelo mantillo y fertilizantes
compuestos por desperdicios, cenizas, vegetación arrancada de los campos en barbecho,
troncos podridos y excrementos de pollos. Cavaban canales en torno a los campos para
rebajar el nivel de la capa freática e impedir que se anegaran, y trasladaban a la
superficie del suelo los desperdicios orgánicos desenterrados al excavar los canales. Los
cultivos de leguminosas que retenían el nitrógeno de la atmósfera, como las judías, se
alternaban con otros cultivos; esta era una invención del principio de rotación de
cultivos generalizado en la actualidad en la agricultura del Primer Mundo para mantener
los niveles de hidrógeno del suelo, pero que Nueva Guinea descubrió en realidad de
forma independiente. En las laderas con mucha pendiente los habitantes de Nueva
Guinea construyeron terrazas, erigieron barreras para retener el suelo y, por supuesto,
eliminaron el exceso de agua mediante los drenajes verticalesque despertaron la ira de
aquel ingeniero agrónomo. Una consecuencia de la dependencia de todo este conjunto
de métodos especializados es que, para aprender a cosechar con éxito en las tierras altas
de Nueva Guinea, es necesario criarse en una aldea durante años. Mis amigos de las
tierras altas que pasaron su infancia lejos de su aldea para forjarse una educación
descubrieron al volver a ella que no estaban capacitados para cultivar los huertos de la
familia, ya que habían perdido las oportunidades de dominar un inmenso cuerpo de
conocimiento complejo.
La agricultura sostenible en las tierras altas de Nueva Guinea plantea problemas
difíciles no solo en lo que se refiere a la fertilidad del suelo, sino también en lo relativo
al suministro de madera, ya que ha sido necesario talar bosques para establecer huertos
y aldeas. La forma de vida tradicional de las tierras altas dependía de los árboles en
muchos aspectos, como, por ejemplo, para obtener tablones con los que construir casas
y vallas, madera para fabricar herramientas, utensilios y armas, y combustible para
cocinar y calentar las chozas durante las noches frías. En un principio, las tierras altas
estaban cubiertas de robledales y hayedos, pero miles de años de cultivo han dejado las
zonas arboladas más espesas (sobre todo el valle de Wahgi, de Papua Nueva Guinea, y
el valle de Baliem, en el territorio indonesio de la isla de Nueva Guinea) deforestadas
por completo hasta la cota de los 2.500 metros. ¿De dónde obtienen los habitantes de las
tierras altas la madera que necesitan?
Ya el primer día que estuve de visita en las tierras altas, en 1964, vi en aldeas y
huertos arboledas de una variedad de casuarina. Conocidos también como “carpes” o
“caquis”, las casuarinas son un grupo formado por varias docenas de especies de árboles
cuyas hojas recuerdan a las agujas de los pinos y son originarios de las islas del
Pacífico, Australia, el sudeste de Asia y el África tropical oriental, pero que en la
actualidad han sido introducidas de forma generalizada en muchos otros lugares gracias
a que su madera es al mismo tiempo muy fácil de cortar y muy dura (de ahí su nombre
inglés, ironwood, “madera de hierro”). Una especie autóctona de las tierras altas de
Nueva Guinea, la Casuarina oligodon, es la única que varios millones de habitantes de
las tierras altas cultivan a escala masiva trasplantando los plantones que han brotado de
forma natural junto a las riberas de los ríos. De forma análoga, los habitantes de las
tierras altas plantan algunas otras especies de árboles, pero la casuarina es la
predominante. La escala a la que trasplantan casuarinas en las tierras altas es de tal
magnitud que en la actualidad se la denomina “silvicultura”, el cultivo de árboles, en
lugar del cultivo de granos de la agricultura convencional {silva, ager y cultura son las
palabras latinas para denominar al bosque, la tierra y el cultivo, respectivamente).
Solo muy poco a poco los silvicultores europeos llegaron a apreciar las peculiares
ventajas de la Casuarina oligodon y los beneficios que los habitantes de las tierras altas
de Nueva Guinea obtenían de sus arboledas. La especie crece muy rápidamente. Su
madera es excelente para la construcción y como combustible. Los nódulos de sus
raíces, que retienen el nitrógeno, y la abundancia de hojas que deja caer incrementan los
niveles de nitrógeno y carbono del suelo. Por tanto, las casuarinas que se cultivan
intercaladas en los huertos que se explotan mejoran la fertilidad del suelo, mientras que
las que se cultivan en huertos abandonados reducen el tiempo de barbecho destinado a
restablecer la fertilidad de ese lugar antes de que se pueda plantar una nueva cosecha.
Las raíces retienen el suelo en las laderas empinadas y con ello reducen la erosión. Los
agricultores de Nueva Guinea afirman que los árboles reducen de algún modo en los
huertos las plagas de escarabajo del taro, y la experiencia indica que cuando hacen esa
afirmación, al igual que otras muchas, están en lo cierto, si bien los ingenieros
agrónomos no han descubierto todavía el fundamento del proclamado poder
antiescarabajos de este árbol. Los habitantes de las tierras altas también dicen que
valoran sus arboledas de casuarina por razones estéticas, porque les gusta el sonido del
viento entre sus ramas y porque los árboles dan sombra a la aldea. Así, incluso en los
valles abiertos, de los que ha quedado eliminado por completo el bosque original, la
silvicultura de la casuarina permite que una sociedad dependiente de la madera continúe
prosperando.
¿Cuánto tiempo han estado practicando la silvicultura los habitantes de las tierras
altas de Nueva Guinea? Las pistas que siguen los paleontólogos para reconstruir la
historia de la vegetación de las tierras altas han sido en esencia las mismas que las ya
expuestas para la isla de Pascua, el territorio de los mayas, Islandia y Groenlandia entre
los capítulos 2 y 8: el análisis de los depósitos de sedimentos de marismas y lagos en
busca de polen identificable en los niveles inferiores a los de las especies de plantas que
lo producen en la actualidad; la presencia de carbón vegetal o partículas carbonizadas
procedentes de incendios (ya sean naturales o provocados por los seres humanos para
limpiar terrenos); la acumulación de sedimentos que indique erosión tras la eliminación
de los bosques; y la datación mediante radiocarbono.
Resulta que Nueva Guinea y Australia fueron colonizadas por primera vez hace unos
46.000 años por seres humanos que se desplazaban hacia el este en balsas o canoas
procedentes de Asia a través de las islas de Indonesia. En aquella época, Nueva Guinea
todavía formaba una unidad de masa continental con Australia, donde hay constancia de
la llegada de los primeros seres humanos en numerosos lugares. Hace 32.000 años, la
aparición de carbón vegetal, fruto de incendios frecuentes, y el incremento de polen de
especies de árboles de las que no hay bosque en relación con las especies de árboles de
bosques indican que las tierras altas de Nueva Guinea ya recibían la visita de seres
humanos que, según parece, iban a cazar y a recoger bayas de pantano, como todavía
hacen en la actualidad. Los signos de eliminación sostenida de bosques y la aparición de
desagües artificiales en las marismas de los valles, hace unos siete mil años, sitúan en
ese momento los orígenes de la agricultura en las tierras altas. El polen de especies de
árboles continuó decreciendo en favor del polen de otras especies hasta hace alrededor
de mil doscientos años, momento en que aparece la primera gran oleada de polen de
casuarina casi de forma simultánea en dos valles que distan más de ochocientos
kilómetros, el valle de Baliem en el oeste y el valle de Wahgi en el este. En la
actualidad, esos son los valles de las tierras altas que más deforestación han sufrido y
que soportan las poblaciones humanas más numerosas y de mayor densidad; y es
probable que esos mismos rasgos se dieran también en esos dos valles hace mil
doscientos años.
Si aceptamos que la oleada de polen de casuarina es un indicio del comienzo de la
silvicultura de casuarina, ¿por qué habría surgido entonces, de forma aparentemente
independiente, en dos territorios distintos de las tierras altas? En aquella época
intervinieron dos o tres factores que desencadenaron una crisis de la madera. Uno era el
avance de la deforestación a medida que la población que cultivaba las tierras altas
empezó a incrementarse hace siete mil años. Un segundo factor está asociado con una
gruesa capa de ceniza volcánica, denominada “tefra del Ogowila”, que justo en esa
época cubrió el este de Nueva Guinea (incluido el valle de Wahgi) pero no fue
arrastrada por el viento a una zona tan occidental como el valle de Baliem. Aquella tefra
del Ogowila procedía de una enorme erupción en Long Island, frente a la costa oriental
de Nueva Guinea. Cuando visité Long Island en 1972 la isla estaba compuesta por un
anillo de montañas de 26 kilómetros de diámetro en torno a un inmenso hueco ocupado
por el lago de un cráter, uno de los lagos más grandes de todas las islas del Pacífico. Tal
como se expuso en el capítulo 2, los nutrientes transportados por este tipo de lluvia de
cenizas habría estimulado el crecimiento de los cultivos y con ello habría favorecido el
crecimiento demográfico, lo cual produciría a su vez una cada vez mayor necesidad de
madera para la construcción y para combustible, y un incremento también de los
beneficios de descubrir las virtudes de la silvicultura de la casuarina. Por último, si
podemos extrapolar a Nueva Guinea los registros ocasionales de episodios de El Niño
manifestados en Perú, la sequía y la escarcha podrían haber constituido un tercer factor
que presionara a las sociedades de las tierras altas.
A juzgar por una oleada aún mayor de polen de casuarina hace entre trescientos y
seiscientos años, los habitantes de las tierras altas pueden haber difundido aún más la
silvicultura bajo el estímulo de otros dos acontecimientos: la tefra del Tibito, una lluvia
de cenizas volcánicas que supuso un estímulo para la fertilidad del suelo y el incremento
de la población humana aún mayor que la tefra del Ogowila. La tefra del Tibito procedía
también de Long Island y era responsable directa de que la cavidad del lago que vi se
rellenara; y quizá la llegada en ese momento a las tierras altas de Nueva Guinea de la
batata andina, la cual permitía que los cultivos rindieran varias veces más lo que rendían
con anterioridad solo con cultivos autóctonos de Nueva Guinea. Tras su aparición
inicial en los valles de Wahgi y Baliem, la silvicultura de la casuarina (tal como
atestiguan los depósitos de polen) se extendió a otras zonas de las tierras altas en
diferentes momentos posteriores, y no fue adoptada en algunas zonas periféricas hasta
entrado el siglo XX. Esa extensión de la silvicultura se debió probablemente a la
difusión del conocimiento de la técnica desde sus dos lugares de invención originarios,
aunque quizá también se inventó con posterioridad en otras zonas de forma
independiente.
He presentado la silvicultura de la casuarina de las tierras altas de Nueva Guinea
como un ejemplo de resolución de problemas de abajo arriba, aun cuando no existen
registros escritos en las tierras altas que nos indiquen exactamente cómo se adoptó la
técnica. Pero es poco probable que se hubiera adoptado mediante alguna otra forma de
resolución de problemas, ya que las sociedades de las tierras altas de Nueva Guinea
constituyen un ejemplo ultrademocrático de toma de decisiones de abajo arriba. Hasta la
llegada de los gobiernos coloniales holandés y australiano, en la década de 1930, no
había habido el menor atisbo de unificación política en ningún lugar de las tierras altas:
aldeas estrictamente independientes alternaban la contienda y la constitución de alianzas
temporales contra otras aldeas próximas. En el seno de cada aldea, en vez de jefes o
líderes hereditarios solo había unos pocos individuos, denominados “grandes hombres”,
que por la fuerza de su personalidad eran más influyentes que otros individuos, pero que
vivían no obstante en chozas iguales a las de los demás y labraban la tierra como
cualesquiera otros. Las decisiones se tomaban (y a menudo se toman todavía) sentando
juntos a todos los habitantes de la aldea y hablando, hablando y hablando. Los grandes
hombres no podían dar órdenes, y podían tener éxito o no a la hora de persuadir a los
demás de que aceptaran sus propuestas. En la actualidad, para los forasteros
(incluyéndome no solo a mí, sino a menudo a los propios funcionarios del gobierno de
Nueva Guinea), ese enfoque de abajo arriba en la toma de decisiones puede resultar
frustrante, ya que no se puede abordar a algún líder consolidado de una aldea y obtener
una rápida respuesta a una demanda; es necesaria mucha paciencia para soportar horas o
días de conversación, conversación y más conversación con todos los aldeanos que
tengan alguna opinión que aportar.
Ese debió de ser el contexto en el que se adoptaron en las tierras altas de Nueva
Guinea la silvicultura de la casuarina y todas las demás prácticas agrícolas útiles. La
población de cualquier aldea podía ver que la deforestación avanzaba en torno a ellos,
podían percibir las menores tasas de crecimiento de sus cultivos a medida que los
huertos perdían la fertilidad desde que fueran despojados inicialmente de árboles, y
vivieron las consecuencias de la escasez de combustible y madera para la construcción.
Los habitantes de Nueva Guinea son más curiosos y experimentan mucho más que
cualquier otro pueblo que yo haya conocido. Cuando en los primeros años de mi
estancia en Nueva Guinea veía a alguien que había conseguido un lápiz, que entonces
todavía era un objeto poco familiar, lo podía utilizar para miles de propósitos distintos
de la escritura: ¿un adorno para el pelo?; ¿una herramienta punzante?; ¿algo para
mordisquear?; ¿un pendiente largo?; ¿un artefacto con el que atravesar la membrana
nasal ya perforada? Cada vez que llevaba conmigo a trabajar hasta zonas alejadas de su
propia aldea a algún habitante de Nueva Guinea, este no paraba de recoger
constantemente plantas del lugar, preguntando a las personas por los usos que les daban
y seleccionando algunas de ellas para llevarlas consigo y tratar de cultivarlas en su
tierra. De manera similar, algún habitante de hace mil doscientos años habría visto
crecer los plantones de casuarina junto a un arroyo, los habría llevado a su aldea como
otra planta más con la que experimentar, se habría fijado en los efectos beneficiosos que
tenía sobre un huerto... y después alguien habría visto esas casuarinas en los huertos y
habría probado también con los plantones.
Además de resolver con ello sus problemas de abastecimiento de madera y fertilidad
del suelo, los habitantes de Nueva Guinea también se enfrentaron a un problema de
población a medida que la cifra de sus integrantes aumentaba. Ese incremento
demográfico acabó siendo controlado mediante prácticas que se extienden hasta los
hijos de muchos de mis amigos de Nueva Guinea; sobre todo la guerra, el infanticidio,
la utilización de plantas silvestres como anticonceptivos o abortivos o la abstinencia
sexual y la amenorrea lactante natural que se produce cuando se amamanta a un niño
durante varios años. Las sociedades de Nueva Guinea evitaron así el destino de la isla
de Pascua, Mangareva, los mayas, los anasazi y muchas otras sociedades que sufrieron
deforestación e incremento de la población. Los habitantes de las tierras altas de Nueva
Guinea consiguieron actuar de forma sostenible durante decenas de miles de años antes
del origen de la agricultura, y durante otros diez mil años tras el origen de la agricultura,
a pesar de que los cambios climáticos y los impactos ambientales de los seres humanos
producían alteraciones constantes en las condiciones.
Si habéis leído los párrafos marcados en negrita... ¿no os recuerda a lo que propone la permacultura? Pues sí, sí que se ha intentado cultivar la tierra de otras maneras mejores y se ha conseguido.
***********************
Y siguiendo con el hilo de lugares donde nació la agricultura pero mostrando un camino contrario, nos vamos a la meseta de Loess en China (el punto verde más a la derecha del gráfico de arriba). Miles de años de agricultura y pastoreo habían degradado tanto la zona que se había convertido en un desierto. El loess es un suelo suelto que si no tiene cubierta vegetal se desprende con facilidad y la erosión por las lluvias torrenciales había llegado a ser desastrosa. Este documental que he descubierto gracias al blog "Una suerte de tierra" explica cómo se revirtió esta situación.
Lamentablemente, sólo lo he encontrado en inglés, pero ¿cuál es la solución para un problema de desertización a gran escala? Diques de contención del agua, terrazas y árboles, siempre árboles.
Y para acabar vuelvo al pequeño lugar de este planeta que estoy decidida a cuidar... Las laderas de solana (las que dan al sur en el hemisferio norte) son un desierto sin suelo con sólo petaches de cubierta vegetal. Tengo facilidad para ver paisajes e imaginármelos cubiertos de árboles ;)... Aunque estoy segura de que en tiempos pasados no se necesitó de la imaginación, porque por aquí y por allá, aparece la resistencia, árboles que al final han podido prosperar y que esperan pacientemente su momento en tiempos mejores.
Las laderas de solana están de-soladas
A estos árboles aislados les llamo la "resistencia" y a su alrededor siempre hay cubierta vegetal
Las soluciones que conozco para evitar la desertización o, en una octava superior, para dar mayor fertilidad a la tierra, pasan por la plantación de árboles. Hermosos aliados.
Con esta entrada inauguro una etiqueta llamada "cómo", donde voy a escribir todas esas cosas prácticas que voy aprendiendo por el camino. Este año he aprendido a cosechar garbanzos. Estoy segura de que mi padre y mis tíos sabían cómo se cosechan y que ellos lo hicieron muchas veces en la pequeña economía de subsistencia que llevaron en los primeros años de su vida, pero ninguno está ya aquí para contármelo ni tampoco yo se lo vi hacer.
Mata de garbanzos
Esta urbanita reconoce que no tenía ni siquiera registrado cómo eran las matas de los garbanzos... pero veo que las matas están secas y que sin duda en esos pendientes que cuelgan de ellas hay garbanzos. Así que me dispongo a arrancar uno a uno los pendientes de las matas y a sacar los garbanzos uno a uno también. Y para las pocas 15 matas que tengo la cosa lleva su tiempo. Caigo en la cuenta de que este sistema no vale para un campo entero... demasiado largo.
Para todos sale el Sol
Como ya no puedo preguntar a mi familia, le he preguntado a un agricultor del pueblo llamado Aurelio, un señor encantador, lleno de sentido común y ganas de ayudar a todo el mundo y me ha desvelado el misterio:
Cuando las matas de los garbanzos están bien secas, se arrancan de la tierra (en permacultura siempre es mejor cortar). Se extiende una manta o cualquier tipo de tejido en el suelo y se ponen las matas sobre ella. Después se pisan hasta que se van rompiendo las "gárgolas" donde están los garbanzos hasta que al final quedan los garbanzos sobre la manta junto con los restos de las matas machacadas. Finalmente, se amontona todo en una carretilla o en un recipiente y en un día de mucho viento se aventa para que la paja y demás restos se los lleve el viento y los garbanzos quedan limpitos en el recipiente y listos para guardar para el largo invierno y la siembra del año que viene.
Todo esto está muy bien... siempre que haya garbanzos. Aunque planté muchos garbanzos, sólo salienton 15 matas, y esto lo achaqué a algún ratoncito listo. Sin embargo, Aurelio me ha informado de que no son los ratones sino los tordos y los grajos los que se llevan los garbanzos germinados, tiran del incipiente tallito hacia arriba para darse un festín. No me enfado con ellos, si yo fuera grajo, haría lo mismo...
Estuve aquel día recogiendo uno a uno los garbanzos hasta que me cansé y pensé que otro día seguiría, todavía no estaban las plantas del todo secas. Craso error, al de unos días cuando volví, me encontré con que ya no había garbanzos, las ramas estaban peladas y no todas habían sido peladas por mí... De nuevo, le eché la culpa a los ratones de campo y de nuevo Aurelio me dijo que eso lo hacían los mismos pájaros, robando las "gárgolas" para comerse el tesoro que llevan dentro.
Eran pocos y me los llevaron los grajos
Pero a ver quién les explica a los grajos lo de la propiedad privada
Ahora entiendo por qué se ponen los espantapájaros...